Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
¿Qué es el CSIC?
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública de España dedicada a la investigación científica y técnica y una de las más destacadas del Espacio Europeo de Investigación. Está adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación.
Institutos, centros y unidades
El CSIC es una Agencia Estatal con la consideración de Organismo Público de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado con personalidad jurídica única que desarrolla su función a través de una multiplicidad de estructuras organizativas carentes de personalidad jurídica propia. Destacan por su importancia y número los institutos de investigación, en cuyo ámbito se desarrolla con carácter general la actividad de investigación científica y técnica del CSIC. Todo instituto se integra temáticamente en alguna/s de las tres Áreas Globales del CSIC.
Su actividad investigadora se lleva a cabo con plena autonomía científica y se organiza administrativamente a través de departamentos que integran a los grupos de investigación temáticamente afines. Su actividad de gestión se realiza en régimen de descentralización y responsabilidad.
Para su funcionamiento interno están dotados de órganos de dirección (Dirección, Vicedirección/es, Junta), gestión (Gerencia) y asesoramiento (Claustro Científico).
Actualmente el CSIC cuenta con 120 institutos de investigación distribuidos por todo el territorio nacional, a excepción de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma (Italia), de los cuales 68 son de titularidad propia y 52 mixtos de titularidad compartida con otras instituciones.
Como unidades de apoyo a la investigación existen los centros de prestación de servicios para dar apoyo técnico y administrativo a dos o más institutos. Actualmente son ocho.