Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía
¿Qué es el Biobanco?
El Biobanco del SSPA es una iniciativa de la Consejería de Salud y Familias, que se enmarca en la línea estratégica de la Junta de Andalucía para optimizar los procedimientos terapéuticos de pacientes y fomentar la investigación biomédica y la protección de los derechos de los ciudadanos donantes de muestras y/o datos utilizados en asistencia sanitaria y en investigación. Constituye una plataforma de apoyo a la investigación especializada en la obtención, procesamiento y almacenamiento de muestras biológicas humanas y sus datos asociados, para ponerlas a disposición de la comunidad científica, prestando así un servicio público atendiendo las necesidades de los investigadores.
Valores
El Biobanco es una estructura comprometida con el servicio público, con la ética y el respecto hacía el donante; al mismo tiempo que se establece una vocación de servicio de calidad, transparencia, colaboración y permeabilidad hacia la comunidad científica biomédica.
Misión
Ofrecer al Usuario las mayores y mejores opciones de productos sanguíneos o derivados, tejidos y sustancias o muestras biológicas de origen humano, tanto para uso asistencial como de investigación y docencia.
Visión
Disponer de una estructura moderna, adaptable, competitiva y eficaz, capaz de dar respuesta a cualquier requerimiento y expectativa en el campo de la biomedicina, convirtiéndonos en un referente nacional e internacional por nuestra calidad y eficiencia en el servicio.
Organización
El Biobanco tiene una estructura organizativa única descentralizada, un marco ético-legal y administrativo común y un sistema de calidad transversal a toda la estructura. El Biobanco del SSPA está integrado por todos los bancos de tejidos con fines terapéuticos; los Centros de Medicina Transfusional, Tejidos y Células; los biobancos de investigación; los bancos de líneas celulares así como cualquier espacio del SSPA dedicados a la colección, tratamiento, conservación y cesión de muestras biológicas humanas y/o datos asociados, tanto para uso asistencial como para investigación.
Web: https://www.juntadeandalucia.es/salud/biobanco/es
Videos
-
Biobanco del SSPA
-
Servicios del Biobanco del SSPA
-
Viaje de una Muestra
-
¿Qué es el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía y qué aporta a la industria biotech?
-
¿Cómo congelamos tejido humano y cuáles son algunas de sus aplicaciones en investigación biomédica?
-
El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía
-
Registro de Donantes de Muestras para Investigación (REDMI)
-
Banco Nacional de Líneas Celulares - el trabajo con células pluripotentes
-
¿Cómo solicitar muestras biológicas y datos para mi proyecto de investigación al Biobanco del SSPA?
-
Sociedades científicas: ISBER (International Society for Biological and Environmental Repositories)
-
Técnicas de Biología Molecular para el control de calidad e identificación de líneas Celulares
Documentos
-
BANCO NACIONAL DE LÍNEAS CELULARES
Servicios adicionales que ofrece el BNLC
-
Todos los biorrecursos en un gran banco
-
¿En qué consiste el Registro de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica?
Redmi
-
Registro Andaluz de DONANTES de Muestras para INVESTIGACIÓN Biomédica
-
Un Biobanco de muestras y datos clínicos para Investigación, Asistencia y Docencia
-
Únete al registro de donantes