Programa general de intervenciones
-
Las salinas, un ecosistema milenario que nos puede ayudar frente al cambio climático
Macarena Castro Casas
Resulta fundamental valorar el papel de las salinas para el mantenimiento de la biodiversidad de aves y su papel frente al cambio climático. Además, se contribuye al mantenimiento de un oficio de milenios. Asimismo, ante el reto de la subida del nivel del mar, se está poniendo en valor su papel de resguardo ante las temidas inundaciones. Estamos por tanto ante un ejemplo de ecosistema creado por el ser humano pero que aporta beneficios para un gran número de especies, como puede ser el caso de las dehesas.
-
Algas para envases alimentarios
Sofía Tristancho Ruiz
Con base en un modelo de economía circular, se pueden aprovechar las algas expulsadas por el mar para transformarlas en productos finales eco-friendly, o respetuosos con el medio ambiente. Como resultado, un producto final 100% natural, biodegradable y compostable, completamente respetuoso con el medio ambiente.
-
Experiencias de una geóloga en la erupción de la Palma
Rosa María Mateos Ruiz
La reciente erupción del volcán de la Isla de La Palma ha traído a primer plano la importancia de conocer la "casa" en donde habitamos. Conocerla bien significa apreciarla y reconocer sus problemas y beneficios pero también sus riesgos y peligros. En este sentido, los volcanes han configurado el relieve terrestre y siguen haciéndolo, como es el caso de la joven isla de la Palma, en la que la conferenciante, miembro del IGM, ha trabajado en primera línea durante la erupción.
-
"Exoesqueletos robóticos: tecnología que transforma vidas."
Marie André Destarac
La vinculación de la robótica con la medicina está favoreciendo avances inimaginables hace muy poco tiempo que están revolucionando la medicina. La aplicación de la ingeniería robótica para la creación de exoesqueletos transforma la vida de las personas. Superar barreras y limitaciones en la movilidad significa mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres con problemas como amputaciones, parálisis cerebral, etc...
-
¿Para qué sirve una roca?
Eugenio Manuel Fernández Aguilar
El uso de minerales presentes en nuestro planeta es muy extendido. De hecho, representan algunas de las materias primas fundamentales para fabricar productos de alta tecnología como teléfonos móviles, módulos fotovoltaicos o baterías de litio.
-
TOP 5 de avances médicos más alucinantes
Álvaro Carmona
Álvaro Carmona describe los cinco avances científicos más relevantes que utilizan la robótica como solución a determinados problemas médicos y terapéuticos.
-
Retos científicos
Clowntifics
Clowntifics nos propone divertidos retos científicos. ¿Te apuntas?
-
El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Laura del Río Álvarez
La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células, constituye el Biobanco para curar, que depende del Servicio Andaluz de Salud. Esta red dispone de centros distribuidos por Andalucía y se encargan de la obtención, procesamiento y suministro de unidades de sangre y derivados sanguíneos, tejidos y células para la cobertura de las necesidades de transfusión de los hospitales de la Comunidad Autónoma Andaluza.